EEUU: ¿Michelle Obama reemplaza a Biden?
- Redacción Política Global.AR
- 20 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Crecen los rumores de una posible candidatura de Michelle Obama, esposa del ex presidente estadounidense Barack Obama, en lugar de Joe Biden de cara a las elecciones de noviembre en Estados Unidos, a medida que los cuestionamientos respecto de la salud mental del presidente se profundizan.
Un informe de un fiscal especial, publicado el pasado jueves, muestra al presidente de 81 años como una persona que se encuentra sufriendo un declive mental. Señala varios ejemplos de las extensas entrevistas de Biden con los investigadores, donde tuvo dificultades para recordar los años en que fue vicepresidente y se equivocó al hablar del año de la muerte de su hijo. Este informe llegó en medio de titulares críticos relacionados con las recientes referencias del presidente a conversaciones con líderes mundiales fallecidos hace mucho tiempo.
Biden reaccionó con furia a este informe en una conferencia de prensa improvisada esa misma noche, en la que protestó airadamente contra el fiscal. Como prueba de su capacidad, luego mencionó sus importantes victorias legislativas y otros logros, como la entrega de ayuda humanitaria a Gaza. Sin embargo, socavó rápidamente su propio mensaje al referirse a Abdel Fattah el-Sisi de Egipto como el presidente de México.
El informe, de 345 páginas, no presenta acusaciones contra Biden por manejo indebido de documentos clasificados, aunque se registra que esto ocurrió en al menos dos ocasiones distintas. Sin embargo, el presidente no enfrentó cargos debido a que se consideró que estos errores fueron "accidentales", atribuidos a olvidos y problemas de memoria.
Los asesores del presidente argumentan que, durante la campaña de 2020, Trump y sus aliados republicanos también lo criticaron por su edad y capacidad mental, pero lograron contrarrestar estos ataques resaltando su experiencia para el cargo. Señalan importantes victorias legislativas como parte de un plan actualizado, además de una agenda de viajes sólida que se compara favorablemente con la de sus predecesores, incluyendo dos visitas recientes a zonas de conflicto.